Los objetivos del marketing online
El marketing online tiene entre sus principales fines poner en contacto a comprador y vendedor en un medio en el que se cierre la compra de manera satisfactoria para ambos.
Así, si alguien está buscando en Internet un sitio para que le den un masaje anticelulítico y un negocio de spa ofrece un masaje masaje contra la celulitis por un precio que quien quiere el masaje acepta, tenemos muchas posibilidades de que el intercambio se cierre.
Los consultores de marketing en Internet son, por ello, los encargados de poner a ambos en contacto, y especialmente en el caso del oferente de servicios a ayudarla a encontrar su mercado, llegar a su mercado y que quien le busque le encuentre y facilitar al cliente la posibilidad de cerrar la compra con éxito.
Para ello SEO y Marketing de Conversión, desarrollo web con marketing de conversión, generación de contenidos adaptados a lo que busca el cliente potencial y otras estrategias como redes sociales e email marketing.
Las ventajas del email marketing
El posicionamiento web o SEO es la mejor estrategia para lograr que quien busca una web, quien busca una empresa, quien busca un producto o un servicio concreto los encuentre.
El email marketing o marketing a través de correo electrónico nos ayuda a que los clientes potenciales o clientes reales que tenemos se mantengan en contacto con nosotros a través de los envíos que realizamos a su mail de noticias, ofertas o promociones.
Por ello, para una empresa con clientes que tengan como característica la compra recurrente suele ser una herramienta muy útil el contar con los correos electrónicos de estas personas para poder comunicarnos con ellas.
Aquí hay dos variantes:
- Que el receptor nos dé su correo electrónico y lo utilicemos para los fines para los que el propietario nos lo ha dado (promociones, ofertas, descuentos…)
- Que nos hagamos con su email de otro modo.
Y no vamos a repetir mucho lo de que no suele ser efectivo mandar mails a gente que no los desea, que eso es contraproducente, que genera rechazo y todas esas cosas de las que ya hemos hablado en aigen.org: quien quiere comprar aceite de oliva para freír no tiene por qué querer comprar cremas para la cara con aceite de oliva.
De lo que sí vamos a hablar es de tener bases de datos no autorizadas y los problemas que ello acarrea.
La ley de protección de datos en España
En España hay una Ley de protección de datos que implica que cualquiera que posea una base de datos ha de registrarla. Ojo, no hablamos de cosas extrañas como listados de empleados, tarjetas de crédito o que haya un especial énfasis en desarrollar estas acciones.
Existen páginas con cursos para evitar el blanqueo de capitales y que enseñan cómo en webs lo que se busca es simplemente de tener información sobre personas. Los datos de carácter personal se han vuelto una de las materias más sensibles y cuentan con protección en la Unión Europea.
Así, Facebook ha sido condenada repetidas veces por malas paxis y vender datos ilegalmente a terceros para ganar dinero ilícitamente.
Y es que esa información, calificada como sensible por las autoridades, ha de dar acceso a cualquiera a conocer sus datos, cambiarlos, borrarlos o pedir que les eliminemos de nuestra base. Vemos en la web de agencia seo tarragona cómo con una buena agencia de marketing digital para empresas se pueden posicionar contenidos de calidad para generar un mayor volumen de visitantes.
Así, nuestra empresa que ofrecía servicios de masaje contra la celulitis, si quiere hacer envíos a los clientes que tiene en su base de datos antes de nada ha debido registrarla y cumplir en sus envíos con las normativas existentes. Y esto para empresas que dan masajes anticelulíticos o para empresas que ofrecen consultoría sobre exportación de jamones a Estados Unidos.
Cuidado si queremos comercializar productos de consumo como aceite de oliva o de parafarmacia como Turboslim. Podemos estar ante casos especiales que requieren ciertos permisos para su comercialización
Recordemos, toda la información, todos los requerimientos de la agencia de protección de datos, en definitiva todo ello ha de mostrarse en los emails que mandamos pero además, como decimos, hay que registrar las bases de datos si no queremos encontrarnos con un problema. Aquí les ofrecemos información sobre un curso de protección de datos de carácter personal y cómo tratar este tema.
Es importante en el caso de marketing online para multinacionales pero también para pequeños autónomos.
En definitiva, antes de hacer una campaña de email marketing hay que informarse bien sobre qué pretendemos hacer, los aspectos legales que ello implica y, cómo no, si desde un punto de vista de marketing es o no recomendable.