669772929

Uno de los problemas a los que se enfrenta cualquier tipo de agencia de marketing es el de la publicidad negativa que le surja a alguno de sus clientes. En ese sentido, podemos observar cómo de vez en cuando las cosas no salen bien para compañía o marca y es en ese momento cuando hay que actuar para evitar la publicidad negativa.

Gracias a la llegada de Internet, algunos de estos ejemplos han podido combatirse fuertemente y con buenos resultados gracias a la facilidad que ofrece el mundo de la web para llegar en casos de extrema urgencia a los afectados, a los posibles afectados y a los clientes o clientes potenciales de la marca.

Vamos a ver casos sobre cómo combatir el fraude online.

 

Analizando el problema y sus posible consecuencias

En este caso estudiaremos la respuesta de la web de migimnasio.com, empresa que comercializa productos de nutrición deportiva o batidos de proteinas en un mercado concreto: el del Reino Unido.

¿Cuál es la gran ventaja con la que contaba migimnasio.com? Un extraordinario posicionamiento web debido a una SEO Salamanca que permite que sus informaciones puedan llegar con gran rapidez a sus clientes potenciales.

Por esta razón, la utilización de su propia web como elemento de difusión de noticias ha supuesto un elemento para superar una crisis que, de otro modo, podría afectar sensiblemente a sus ventas no solo en el Reino unido, sino en España o incluso Italia.

A partir de aquí, la capacidad de reacción, el correcto uso de las ventajas de Internet y el centrar el problema para ofrecer una solución son las claves de una actuación de contingencia en Internet.

¿Qué es lo primero? Señalar un calendario de publicaciones e identificar una URL donde encontrar toda la información necesaria que pueda demandar un cliente potencial en Internet. Entre las ventajas de hacer marketing online una de las principales es la que nos da el contar con una agencia seo capaz de situarnos en los mejores puestos de google.

 

 

ISO 100 Dymatize: un caso concreto y respuesta online

Cuando el sitio web de migimnasio.com para el Reino Unido descubrió los problemas que podía generar la comercialización de productos derivados de Dymatize, como Dymatize Elite, puso en marcha dentro de su web unas noticias informando sobre el presunto fraude.

El problema surgía en el etiquetado de ciertos productos relacionados con el ISO 100 Dymatize, lo que provocaría no solo problemas con ese producto en concreto, sino con la gama ISO 100 y con los propios productos de Dymatize.

Aquí nos podíamos encontrar con el primer problema, dado que Dymatize fabrica numerosos productos que se ofrecen en la web de migimnasio.com como Dymatize Elite fusion 7, o Dymatize Xpand, no afectado en este caso directamente que se podrían ver seriamente perjudicados, pero también otras marcas con varios productos como Syntha 6, Cellmass o Muscletech completamente ajenas al problema de la nutrición deportiva.

¿Solución? Ofrecer los resultados de tres laboratorios independientes contrastados en los que exponían que existía un fraude en el etiquetado. Por ello es conveniente apoyar el desarrollo web con seo para maximizar las opciones de que combatir el fraude online.

 

¿Atajar el problema con Dymatize Elite o cortar toda la gama?

Aquí comenzaba la gran elección; una vez conocido el fraude de etiquetas, hay que hacer una retirada de producto, surtir información, eliminar la serie completa o hacerlo con toda la gama? Cuando se habla de cómo combatir el fraude online ha de tenerse en cuenta minimizar los daños que se puedan producir y optimizar las oportunidades de lograr ventajas añadidas.

La respuesta que diera migimnasio.com afectaría a la credibilidad en Italia, España y Reino Unido, principales centros en los que opera, por lo que la respuesta no era sencilla. Aquí es importante la reputación online.

En un primer momento la meor opción era la de crear páginas web con toda la información disponible, y eso se hizo especialmente par el Reino Unido:

Con la siguiente información:

«On product testing conducted byMIGIMNASIO NUTRICIÓN DEPORTIVA, SL(MiGimnasio.com) within its newfound quality control policy, in defense of the interests and health of its customers, several batches of Dymatize products have been detected to be allegedly fraudulent. The analyses were carried out by three independent Spanish laboratories»

A partir de aquí seguirían más comunicados en los que se ponía la información a disposición de la clientela para que estos pudieran ver fotos, descargar pdfs o contrastar los resultados de los análisis.

Finalmente, se aísla el caso y se salva el prestigio de la marca como elemento clave en cómo combatir el fraude online en este tipo de casos:

«We at MiGimnasio.com are convinced that practically all Dymatizeproducts honor their stipulated quality, and we believe that all this is simply an isolated incident

Esta información se apoyó además desde la web española, logrando que la información multilingüe despeje cualquier duda a nivel general. A la hora de saber cómo combatir el fraude online este era un punto de especial relevancia.

 

 

Cómo combatir el fraude online y la importancia para otras marcas: Amix o Starlabs

Muchos de los productos que comercializa esta web online podrían verse afectados, no solo los de la rama de Dymatize, sino otros muchos como Amix, Starlabs o la arginina, que es un aminoácido.

Incluso, complejos nutricionales en bloque como Pharma Whey podrían sufrir un impacto en las ventas debido a la publicidad negativa que podría provocar el impacto de este caso, por lo que asilar el problema, circunscribirlo a los hechos concretos e identificar exactamente aquello que falla no solo sirve para salvar a esa marca, sino al resto. Y es aquí donde entran en juego elementos como el marketing digital para agencias de seguros o los sistemas de reputación online que se hayan previsto.

Cualquier otra acción podría haber extendido las sospechas generalizándolo, y poner a una marca como Dymatize en la picota podría llevar una carga implícita sobre todos los productos relacionados con la nutrición deportiva. Cuando nos planteamos cómo combatir el fraude online es preciso contar con asesorías de expertos, en este caso de posicionamiento web en motores de búsquedas como Google.

Gracias a su posicionamiento web, el SEO ofrecía la posibilidad de que, las marcas posiblemente afectadas no se vieran salpicadas como la glutamina mientras que los productos bajo sospecha utilizaran su potencial de colocación en Google para apuntar a la página de información.

Con ello, el SEO estructurado logró que las posiciones ganadas en palabras clave no solo no se perdieran, sino que apuntaran directamente a donde se requería: las páginas realizadas como landing pages de emergencia. Una estrategia que, por ejemplo aplicada a seo para restaurantes u otro tipo de establecimientos puede ser también tremendamente eficaz.

 

La conclusión: la información es la clave en cómo combatir el fraude online a través del Marketing Digital

Detectar el error, dar garantías de que se ha llegado hasta el fondo, ofrecer seguridad en la información y transmitirla ágilmente es la clave para minimizar los daños en cualquier tipo de acción de riesgo referida a una marca.

La posibilidad de contar con las herramientas que las nuevas tecnologías de la información y la documentación ponen a nuestra disposición a través de internet es una de las mejores opciones que tenemos a nuestro alcance, debido, especialmente, al grado de contacto con los clientes potenciales y actuales y a la facilidad de transmisión y su rapidez.

Vemos en farmaciahorro.com, una web que vende elementos de parafarmacia online y por tanto tiene un paralelismo con migimnasio.com algunos ejemplos como el de las cremas nuxe en el que la presencia de la información es vital para el posicionamiento. Cuando buscamos cómo combatir el fraude online hemos de tener claros nuestros derechos como consumidores o cualquier otro integrante de los sistemas de comercialización.

De esta manera hemos podido comprobar cómo gracias a la web de migimnasio y la posibilidad de realizar acciones online en tres países diferentes ha podido suponer la superación de una crisis que, de otra manera, podría haber afectado sensiblemente a sus ventas.

Disponer de herramientas a través del SEO, el PPC o las redes sociales para lograr llegar a los clientes es fundamental, no solo para incrementar beneficios gracias al uso de estos canales, sino para tener una puerta abierta a la información que podemos ofrecer en cualquier momento.