Cómo elegir un buen nombre de dominio
Elegir un buen nombre de dominio para una web es uno de los elementos fundamentales sobre los que se asentará cualquier tipo de plan de marketing online o de estrategia para generar beneficios en internet.
La principal razón es que un buen nombre de dominio no solo afectará a nuestra web, sino que servirá o debería servir de base para crear nuestras redes sociales, nuestros perfiles en otro tipo de webs y hasta nuestros correos electrónicos.
Por ello, y porque desde el momento en que lo tengamos claro y fijado debemos empezar su promoción a todos los niveles, hemos de planificar cuidadosamente cuál será el nombre elegido y los objetivos que pensamos alcanzar con ello.
Nombre de dominio de empresa
Escoger un nombre de dominio que sea el de la propia empresa es casi una obligación, independientemente de si lo vamos a utilizar con posterioridad o no. La principal razón es clara: si no lo ocupamos nosotros podría hacerlo la competencia, y esa competencia puede estar en León, Valladolid, Guayaquil o Sidney.
Saber cómo escoger un buen nombre de dominio ayuda a generar beneficios. Para ello es fundamental contar con una doble opción: o el .com o un dominio territorializado: en el caso de España .es, en Francia .fr o en Austria. at.
Existen las posibilidades de utilizar dominios con otro tipo de extensiones como .org, .net y pocos más. Las nuevas extensiones que se han puesto en mercado hace poco tipo .me o .biz no es del todo claro que ayuden mucho y las recientes. futbol, .bar y demás todavía no tenemos elementos de juicio para juzgarlas. Y ayuda mucho el no tener el html al final de la URL.
Así, si vemos cocacola.es o mcdonalds.com sabemos con claridad quién es el propietario de la marca, pero también de negocios pequeños y tradicionales. Por ejemplo tenemos la web de werbegeschenke.vip o la de una empresa de fitness en Sevilla llamada Quolness .com.
Nombre de dominio profesional
Un buen nombre de dominio profesional es, sin duda, el nuestro propio seguido de las extensiones antes mencionadas. Algunas variaciones pueden darse en este caso debido, sobretodo, al uso de las extensiones.
En mi caso he utilizado para Abel Pardo la web abelpardo.net para una página personal debido a que fundamentalmente se basa en su uso para fines relacionados con el SEO, Internet y el marketing, por lo que podrían ser interesantes en este caso las nuevas extensiones.
Aquí podremos hablar con más tiempo del .me, el .bar o el .madrid para ver la posibilidad de desarrollar este tipo de acciones tendentes a mejorar el rendimiento general de nuestra estrategia online gracias a una clara identificación de nuestra web con nuestra persona.
En este caso además es común el uso de algún elemento relativo a la profesión que pueda complementar el nombre como abogadosenleon.net para un abogado de León, o hacer una territorialización del mismo como en toldosreunidosleon.com.
Dominios adaptados a la palabra clave
Muchas veces, y con objetivos fundamentalmente de posicionamiento web, se utiliza la palabra clave en la url como elemento de ganancia de fuerza de cara a los ojos de Google.
Esta estrategia nos puede llevar a una sobreoptimización, pero bien empleada es un recurso bastante útil para lograr un pequeño extra en las posiciones de resultados de Google.
Así, www.abogadosenleon.net es un ejemplo de ello o comprarpisoenastorga.com.
Este tipo de URLs tienen un recorrido limitado, y normalmente suele ser bastante más efectivo lograr estos pequeños extras de google a través de un subdominio pisoslogroño.comprarcasa.es o incluso a través de la creación de carpetas en una URL principal o del desarrollo de las propias URL específicas que estén definidas generalmente con permalinks.
La estructura de una URL correcta ayuda, y mucho a lograr este tipo de efectos, pudiéndose incluso como hemos visto en algunas ocasiones combinar una URL adaptada a la palabra clave o palabras claves que se pretenden promover en internet con una URL adaptada, en este caso para la palabra psicólogo Valladolid como por ejemplo en terapia de pareja en Valladolid para una empresa de psicología.
Estudiar bien nuestro caso: pensar en nuestra audiencia
Seleccionar un nombre de dominio correcto puede ser complicado, pero también podemos hacerlo más sencillo. Simplemente tenemos que pensar en nuestro público objetivo, en cómo nos conoce o en cómo queremos que nos conozcan en un futuro.
También hemos de ver si queremos un subdominio o pretendemos tener un perfil en una red social. Por ejemplo este es el de abel pardo en Quora. Cuando alguien se plantea cómo elegir un buen nombre de dominio la respuesta debe estar enfocada a objetivos concretos.
De esta manera estaremos mucho más cerca de conseguir una buena elección de nuestro nombre tanto si somos una empresa como si queremos dar a conocer algunos de nuestros productos y servicios o estamos haciendo publicidad de una de nuestras marcas o servicios como psicólogos online o clutches.
Queramos hablar de personas, de branding individual o de colectivo, la opción más rápida es apostar por nosotros mismos, mientras que siempre, si seleccionamos esa opción, tenemos en nuestras manos el crear nuevas webs, nuevos subdominios, nuevas carpetas o nuevas páginas para dar a conocer algún otro de los elementos que queremos poner en valor en Internet, como creditosonline.com.es/creditos-online-respuesta-inmediata/ para un creditos online respuesta inmediata.
Un nombre de dominio correcto será siempre aquel que mejores beneficios vaya a reportarnos.
Y recuerde, si quiere que le ayudemos a conseguir un buen nombre de dominio y a posicionarlo en Google, estamos a su diposición.
¿Quiere estar en los primeros puestos de Google? Haga clic aquí