Cómo eliminar el .html de las URLs con facilidad
Una cuestión que no pocas veces se pasa por alto a la hora de hacer un proyecto de posicionamiento web es la revisión de las URLs. Una URL mal configurada puede ser una fuente de problemas, además de que no queda muy bien parado un informatíco o desarrollador de webs que cometa este tipo de torpezas.
En ese sentido, es más que conveniente necesario el conocer si tenemos o no contenido duplicado y si ese contenido puede estar afectando a nuestro posicionamiento general.
Ojo porque tener contenido duplicado no consiste simplemente en que nuestra página sea un calco de otra o viceversa, sino que muchas veces la propia estructura de la web puede hundirnos un proyecto si no somos conscientes de hechos como los siguientes.
Webs con www y sin www
Una web puede ser con y sin www. Un ejemplo es un dentista en murcia o http://entrenador-personal-barcelona.net, como especifica su nombre, un entrenador personal en Barcelona.
En la primera observamos que están las tres www meintras en la segunda no. La clave está en que, haciendo clic en la primera, la URL a la que llegamos es a mientras que si hacemos clic en la del entrenador personal llegamos exactamente a entrenador-personal-barcelona.net.
¿Qué diferencias hay? La primera, obviamente, es visual. Una web con o sin www no importa, pero redireccionar a una página interna puede ser un incordio innecesario. Saber cómo eliminar el .html de las URLs con facilidad puede ayudarnos en nuestras estrategias de marketing online
Lo que sí hemos de comprobar es que cuando ponemos www y cuando no ponemos www acabamos siempre en la mia dirección, es decir, o una o la otra nos redirigen a una sola de ellas.
Comprobémoslo con esta web:
– Página sin tres www , página duplicada con www
En este momento (marzo 2013) ambas páginas te dirigen a dos direcciones diferentes, como podemos comprobar con las imágenes, de tal manera que cuando se ponen las dos URLs ambas quedan como fijas. Esto es un fallo garrafal de diseño y una llamada a voces a Google para que nos banee por contenido duplicado.
Por ello, antes de lanzar la voz de alarma analizamos el interior, el esquema de farmaestetic se repite en páginas anteriores:
http://farmaestetic.net/estetica-almeria/ y la página con www para estética almería son la misma.
http://farmaestetic.net/depilacion-laser-almeria/ y la página con www para depilación láser almería con la misma.
¿Cómo se solucionaría esto? Muy fácil. Iríamos al htaccess y esribiríamos el siguiente código:
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^www\.(.*)$
RewriteRule ^(.*)$ http://%1/$1 [R=301,L]
Con ello, asunto solucionado.
Si lo que queremos es mantener las www, debemos poner este código:
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} !^www\.
RewriteRule ^(.*)$ http://www.%{HTTP_HOST}/$1 [R=301,L]
Así nos evitamos complicarnos la vida con dupliaciones, algo que asimismo podemos hacer tranquilamente a través del Google Webmaster Tools, aunque previamente hemos de dar de alta mabas posibilidades.
Cómo eliminamos el html del final de la web
Hay una opción que es generar una carpeta con el nombre que queremos. Por ejemplo, si nuestra web es https://psicologosvalladolid.net (obviamente va de psicologos en Valladolid) y tenemos la URL
https://psicologosvalladolid.net/psicologa-valladolid.html
y queremos que desaparezca el antiestético .html que no aporta nada, hace que la URL sea más grande y transmite una idea de que no sabemos detrás de lo que andamos.
Para ello vamos a poner:
-
RewriteEngine on
-
RewriteRule ^psicologa-vallaolid$ psicologa-valladolid.html [QSA]
Y a partir de aquí, todo será más bonito, sencillo y funcional.
Somos especialistas en situarle en la primera página de Google. ¡Haga clic aquí ahora!