669772929

El mundo del SEO es una realidad absolutamente cambiante, de tal manera que lo que hoy vale para tener un óptimo posicionamiento web, es posible que mañana con un cambio de Google no lo sea tanto.

Conocer el mercado, conocer nuestro producto y fijar objetivos es una de las leyes del marketing que podemos apreciar en las webs especializadas en esta materia.

Por ello, llevar un control sobre el tipo de actividades que realizamos y la influencia que estas tienen en los resultados es más que una opción una necesidad para todos aquellos que quieran ser encontrados a través del buscador que copa el 98% del mercado español.

 

Dos consejos para posicionar una web

Saber bien algunas cosas de marketing nunca viene mal en el mundo de los negocios, y más si estas cosas se han venido probando como altamente eficaces.

Por ello vamos a proporcionar un par de consejos que, al día de hoy funcionan en posicionamiento web y otros dos para redes sociales, y concretamente para facebook.

 

Conocer el mercado y competir en circunstancias favorables ayuda a posicionar en Google.

 

Elige un mercado en el que exista tráfico que puedas convertir en dinero

Un grave error en posicionamiento web es no saber elegir bien nuestro mercado. De nada servirá aparecer los primeros en Google si realmente aquello que vendemos no le interesa a nadie.

Por tanto, lo primero en SEO es elegir bien a quién vamos a vender nuestro producto, o lo que es lo mismo, elegir nuestro mercado objetivo, un mercado rentable con visitas suficientes y que nos genere beneficios.

Si vamos a posicionar en Arquitectos Bizkaia primero debemos ver que hay mercado para los arquitectos, luego en Bizkaia y ver que Bizkaia con B y con i se busca más que con V y con y, algo que pasa en cláusula suelo en Valladolid con o sin tilde.

 

Elegir un mercado en el que podamos competir

Cuando somos pequeños y queremos realizar algún deporte nos agrupan por edades: alevines, benjamines, cadetes y otro tipo de categorías se hacen para que haya más o menos una estabilidad en las características de los niños que van a competir. En un curso de español para extranjeros se agrupan por conocimientos y nacionalidades, y en el boxeo por pesos.

Pretender que un peso pluma compita contra un peso pesado es como pretender que una web recién creada, sin fuerza y con poco texto compita contra el New York Times.

Pues eso, que cuando realicemos nuestro proyecto de SEO elijamos categorías de palabras con una competencia razonabley una fuerza de competencia también razonable.

Lanzarse a competir en los términos más difíciles va a provocar que no posicionemos en nada y que desaprovechemos las oportunidades que nuestro mercado nos plantea.